Los beneficios del aceite de pepitas de uva

Este aceite de color verde oscuro y aroma delicado es muy apreciado debido a su gran sabor y a sus cualidades nutritivas. Se trata de uno de los aceites vegetales más saludables. Proviene de las semillas de la uva, y es mejor si se obtiene mediante un prensado en frío –también puede obtenerse con técnicas químicas-.

Este aceite es una gran fuente de antioxidantes, por lo que su consumo regular ayuda a mantener una apariencia joven y radiante y, por otro lado, prevenir ciertas enfermedades como el cáncer. Además, este aceite es un excelente aliado de la piel, pues ayuda a mantenerla tersa y sin imperfecciones.

Además, el aceite de pepita de uva contiene un importante nivel de ácidos grasos omega 6, mismos que son esenciales para el organismo. Éstos ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre, además de mejorar la apariencia de la piel. Muchas investigaciones incluso han determinado que el aceite de semilla de uva ayuda a tratar enfermedades de la piel tales como eczema, psoriasis y dermatitis.

Este aceite no sólo es bueno cuando es ingerido; también produce enormes beneficios al ser aplicado directamente sobre la piel. Sus ácidos grasos se absorben fácilmente y ayudan a mejorar las funciones esenciales de las células. El aceite aplicado sobre el rostro ayuda a afirmar y tonificar la piel, y es muy beneficioso para pieles con tendencia acnéica y con celulitis. Asimismo, este aceite se emplea en la cosmética por su alto contenido en ácido linoleico, mismo que otorga suavidad y textura a la piel.

De toque afrutado, el aceite de pepita de uva puede emplearse en la cocina para macerar carnes y preparar vinagretas. Asimismo, puede emplearse como aceite de freír, y ciertamente es una opción más saludable ante las mantequillas animales y las margarinas vegetales.

Post A Comment