¿Cómo curar la ansiedad?

Hoy en día existen muy buenos tratamientos para curar los problemas del estrés y de la ansiedad, por tanto no conviene dudar a la hora de buscar ayuda. La mayoría de los problemas de ansiedad se curan con terapia cognitiva comportamental, medicamentos, o una combinación de ambas.

Autor: ninocare-Pixabay

Terapia cognitiva comportamental

La terapia cognitiva comportamental es muy eficaz en el tratamiento contra la ansiedad y el estrés. La terapia cognitiva ayuda a identificar los pensamientos negativos e irracionales, y a combatirlos para que no alimenten más los miedos conscientes o inconscientes. Otro componente de la terapia cognitiva es la exposición. En la terapia por exposición, el sujeto se ve confrontado a los miedos en un entorno protegido y seguro.

Gracias a estas exposiciones repetidas, se consigue un mejor control sobre la ansiedad. Aprendiendo nuevas formas de gestionar situaciones estresantes, el sujeto comienza a sentirse mejor y a dominar la ansiedad. Las terapias cognitivas comportamentales para la ansiedad duran generalmente entre 12 y 20 semanas. Se realizan a la vez de forma individual y en grupos, con personas que tienen problemas de ansiedad similares.

Medicamentos

Una gran variedad de medicamentos se utilizan para curar el estrés y la ansiedad, incluidos los antidepresivos y betabloqueadores. Los medicamentos a veces se utilizan en un corto período para aliviar los síntomas severos para permitir continuar después con otras formas de terapia. Los medicamentos contra la ansiedad pueden tener efectos secundarios y se pueden convertir en una forma de droga, por tanto conviene informarse sobre las ventajas e inconvenientes de este tipo de tratamiento contra los efectos del estrés.

Tratamientos naturales y tratamientos con plantas

Existen remedios de fitoterapia como las raíces de valeriana que se utilizan para tratar la ansiedad desde hace años. Sin embargo, la eficacia de estas plantas no está bien documentada. Conviene tener claro que algunos de estos remedios a través de plantas pueden incluso empeorar el estrés. También pueden interactuar con otros medicamentos prescritos, y provocar efectos negativos. En todos los casos conviene consultarlo con un médico.

Los tratamientos alternativos para curar la ansiedad

Técnicas de relajación: Las técnicas de relajación como la relajación muscular progresiva, las técnicas de respiración y la imaginación guiada pueden reducir el estrés y la ansiedad.

El biofeedback: El biofeedback es una técnica para controlar el estrés gracias a la visualización de señales fisiológicas del cuerpo y a un entrenamiento para modificarlos.

Hipnoterapia: La hipnoterapia para curar la ansiedad se realiza por un hipnoterapeuta que utiliza con el paciente diferentes técnicas terapéuticas durante las cuales el sujeto entra en un estado de profunda relajación.

Acupuntura: Utilizada desde hace mucho tiempo en la medicina china tradicional, la acupuntura puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

Gestionar el estrés y la ansiedad

Un modo de vida sano y equilibrado puede ayudar a controlar y reducir la ansiedad y el estrés. Para ello conviene practicar ejercicio con frecuencia. El deporte es un tratamiento eficaz para combatir la ansiedad. El Yoga y el aerobic son métodos particularmente calmantes.

La meditación también puede ser muy interesante. Existen muchos tipos de meditación que han demostrado su eficacia para reducir el estrés. Esto permite adquirir el control del espíritu y percibir las cosas como son realmente.

Más información en:

http://www.nacion.com/vivir/ciencia/trastornos-ansiedad-curan_0_1363463678.html

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140424_salud_como_funciona_ansiedad_gtg

http://dormir-bien-ya.com/dormir/

Post A Comment