Alimentación Archive

Cocinar, una sabrosa terapia

En la actualidad, cocinar se ha vuelto una actividad más del agitado día. Se cocina de manera rutinaria, con prisa y muchas veces con disgusto. Y no siempre se hace así –muchas personas prefieren comprar su comida por falta de tiempo o ganas-. Sin embargo, la preparación de los alimentos favorece, además de la

Cómo combatir el mal aliento

El mal aliento o halitosis tiene varias causantes. Puede deberse a problemas gástricos, a una higiene bucal deficiente, enfermedades de las encías, estrés, enfermedades como diabetes, a fumar o a una dieta poco saludable. Asimismo, algunos alimentos consumidos en exceso provocan mal aliento, como la cebolla, el ajo y las especias. Para combatirlo, es

Remedios naturales contra el insomnio

Ciertos hábitos modernos dificultan conciliar el sueño a la hora de ir a la cama. El estrés del trabajo, la alimentación poco saludable, los pendientes, el consumo de algunas sustancias; todo ello hace que dormir profundamente se vuelva, para muchos, una misión casi imposible. Lo principal para dormir bien es tener hábitos de vida

Vitaminas

Vitamina A y carotenoides La vitamina A es un compuesto nutritivo cuyo precursor son los carotenoides. Sin embargo, estos precursores conforman un grupo muy extenso de estructuras químicas del cual solo una pequeña porción sirve para la formación de la vitamina. De esta forma, los precursores por excelencia son los llamados beta-carotenos y no,

Alimentos “saludables” que no lo son

No todo lo que se anuncia como saludable realmente lo es. Muchos productos dietéticos contienen ingredientes que a largo plazo se acumulan en el cuerpo y pueden causar daños profundos. Algunos ejemplos: Sustitutos de azúcar sintéticos. Los edulcorantes permiten reducir calorías, pero se ha demostrado que son dañinos. La sacarina, utilizada en refrescos, ha

La salud y el té verde

El té verde es uno de los productos más utilizados en oriente para la lucha contra determinados tipos de cáncer y para evitar el envejecimiento prematuro. Su descubrimiento fue realizado por los chinos y desde ese momento ha sido promovido por ellos para mejorar la salud de la mente y del cuerpo. Su utilización