¿Cómo hacer que los sistemas de calefacción sean más saludables?
Durante el invierno si no llega mucho sol en nuestra casa, solemos recurrir a los diferentes sistemas de calefacción adicionales. Estos influyen en los parámetros de calidad del aire interior, como la temperatura, la renovación del aire, los movimientos del mismo, los campos eléctricos, el ruido y el contenido de las partículas.
Lo más importante es que no empeoremos el clima, esto lo logramos con algunos cambios en el uso de la calefacción y es importante que mantengamos un ojo sobre el sistema contratando las Reparacioncalderasmadrid para evitar problemas mayores.
Si quieres mantener una buena salud y no resfriarte en los día de frío, de esta manera podrás hacer que tu sistema de calefacción sea más saludable y limpio:
1-. Reduce la necesidad de la calefacción
Cuando nuestro hogar se encuentra en una zona soleada no será necesario que se abusen de los sistemas artificiales para que se pueda generar más calor dentro de la misma. El diseño bioclimático, como las estrategias de aprovechamiento directo o indirecto de la energía solar, suele beneficiar notablemente el clima del interior. No será necesario artificializar el clima.
2-. Usa Aislamiento Térmico
Si tienes un excelente aislamiento en las paredes de los exteriores, así como también debemos estar atentos a las ventanas y los cristales, esto permitirá que el aire caliente no se desaparezca demasiado rápido. Cualquier esfuerzo para que podamos reducir el consumo será beneficioso, porque reduciremos el consumo y mejorará la salud.
3-. Elige una fuente de calor de energía renovable
Si usamos energías renovables reduciremos notablemente la contaminación del ambiente, que al final también tiene mucho que ver con la salud. El sistema ideal por excelencia es que podamos aprovechar la luz solar, pero además debemos buscar energía geotérmica. Si no es posible ninguna de estas dos debemos buscar una energía vegetal como la madera.
4-. Generar calor
Es muy importante que evitemos en lo mayor posible la contaminación del aire interior de nuestro hogar, debemos mantenernos alejados de los sistemas de calor que pueden generar monóxidos, polvo, hidrocarburos o cenizas. Es muy importante que optemos por estufas y calderas que sean más naturales y menos perjudiciales para la salud.
5-. Transmisión de energía por radicación
El calor puede transmitirse por conducción, convención y por radiación. Si estamos cerca de una persona y le damos un abrazo aquí se creará un traspaso de calor por conducción, mientras que si estamos al lado de una fuente de calor será por radiación. Los paneles, los radiadores y las estufas son perfectas para el calor por radiación. Además estas cuentan con un diseño perfecto para la distribución y el almacenamiento del calor, así como también pueden generar calor a temperaturas más bajas.
Reparación Calderas Madrid Molina
Servicio técnico en Madrid, España
- Dirección: calle mariano Serrano nº16 BAJO, 28029 Madrid
- Horario: Abierto 24 horas
- Provincia: Madrid
- Teléfono: 611 02 42 96