Hábitos saludables al principio del embarazo
¿Sabíais que las mujeres a quienes les faltan nutrientes al comienzo del embarazo dañan su salud y perpetúan un ciclo de malnutrición madre-hijo? Por esta razón, la alimentación al principio del embarazo es de crucial importancia.
Los datos conocidos
El embarazo es uno de los periodos del desarrollo más significativos de la vida. Se recomienda que la madre, durante el embarazo, consuma suficiente elementos nutritivos de calidad esenciales para el desarrollo del feto. Ante los primeros síntomas de embarazo, se aconseja que consuma alimentos ricos en folato, en hierro y en calcio, con el fin de proporcionar al feto los elementos necesarios para su desarrollo. Las mujeres a quienes les faltan nutrientes al principio del embarazo pueden poner en riesgo su salud y perpetuar un ciclo de malnutrición madre-hijo.
Esta falta de nutrientes esenciales en la mujer embarazada durante los 9 meses de gestación, en el momento mismo en el que el cerebro del feto crece a mayor velocidad, puede afectar a largo plazo al desarrollo físico e intelectual del niño, así como a su rendimiento escolar.
El niño puede sufrir enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes de tipo 2, debilidad del sistema inmunitario y depresión. Es más difícil para las mujeres embarazadas que viven en un medio desfavorecido alimentarse correctamente.
Elementos a tener en cuenta
La mujer debe prestar atención en comer correctamente al comienzo del embarazo, de cara a que se integren elementos esenciales para el desarrollo del feto. También conviene informar a cualquier mujer, al principio del embarazo, sobre los buenos hábitos alimenticios que deben adoptar con el fin de que ella y el bebé se mantengan en una salud adecuada.
Lo que se puede hacer
Es esencial consumir a diario alimentos ricos en folato, en proteínas, en vitamina A, vitamina C, en calcio y hierro. También se deben consumir a diario alimentos enriquecidos, como cereales enriquecidos con hierro. Se debe priorizar igualmente el consumo de leche, de huevos, de queso, de frutas y de verduras, de nueces y legumbres. Evidentemente, hay que evitar el consumo de alcohol durante el embarazo.