Los orígenes del vegetarianismo se remontan a la Antigua Grecia.
El vegetarianismo es una opción alimentaria que el ser humano escoge para no consumir carne de animales, bien porque piense que esta carne puede serle nociva a su organismo, o principalmente, por defender los derechos de estas otras criaturas y no verlas solo como alimento para el hombre.
Ser vegetariano es una forma de demostrar el amor y el respeto que se siente hacía los animales como criaturas iguales al hombre, y no solo como seres que están en esta tierra para servirnos de alimento.
El vegetarianismo disfrute de popularidad en nuestros días, pero es un «invento» bastante anterior. De hecho, hay evidencias de que posiblemente surgiese en la Antigua Grecia, en el seno de corrientes de pensamiento tan importantes como los pitagóricos o los seguidores de Empédocles. Para ellos, el vegetarianismo es más una forma de vida que una opción de dieta. Entraba dentro de sus propios credos y creencias el no comer carne de otros animales.
Así al menos lo asegura el profesor Alberto Bernabé, Catedrático en Filosofía Griega por la Universidad Complutense de Madrid, que hoy mismo ha cerrado con una conferencia sobre el tema el Congreso sobre Alimentación y Creencias que ha tenido lugar en la Universidad de León.
Según Bernabé, la opción del vegetarianismo en los antiguos griegos era muy lógica teniendo en cuenta que entre sus creencias se encontraba la de la transmigración del alma, por lo que cualquier espíritu de algún familiar o conocido fallecido podría haberse reencarnado en uno de esos animales que ellos evitaban comer por razones obvias.
Con la llegada y la imposición del Cristianismo, esta corriente fue desechada, y la alimentación y la religión dejaron de estar tan unidas, aunque todavía hay vestigios, como la costumbre católica de no comer carne los viernes de Pascua, por ejemplo. Hoy en día, ser vegetariano simplemente supone reafirmar unas ideas y pensamientos, en consonancia con el respeto global al mundo en el que vivimos y, especialmente, a los animales.