Jengibre para quemar grasa

Seguro que alguna vez has escuchado que el jengibre es una raíz con propiedades beneficiosas que puede aliviar algunas dificultades digestivas.

El jengibre es el rizoma (o tallo) de la planta zingiber, y se ha utilizado durante siglos como alimento, especia y medicina. Esta raíz promueve la digestión y estimula el metabolismo, lo que conduce directamente a una mayor quema de calorías.

Que el jengibre sea capaz de quemar grasa depende de muchos factores, como la dieta, el ejercicio y el porcentaje de grasas corporal. Aún así, el jengibre es un ingrediente natural de muchos suplementos dietéticos y ‘para quemar grasa’.

Jengibre para quemar grasa

Propiedades del jengibre

El jengibre es un vasodilatador, lo que significa que aumenta el diámetro de las arterias pequeñas y mejora la circulación de la sangre.

El aumento del flujo sanguíneo y la circulación generalmente conducen a un pequeño aumento de la temperatura corporal, llamado efecto termogénico, que promueve el aceleramiento del metabolismo y ayuda a quemar calorías. El aumento de la temperatura corporal provocada por hierbas como el jengibre es inferior a un grado.

Por otro lado, el jengibre también promueve la producción de bilis y puede estimular la formación de jugos gástricos, los cuales mejoran la digestión y hacen que haya más energía disponible para quemar.

La raíz de jengibre cuenta con propiedades antiinflamatorias y ayuda, además, a reducir los niveles de colesterol, aunque los estudios realizados sobre el tema no han sido concluyentes.

Pero el uso más popular del jengibre es para aliviar el malestar estomacal. Entre los beneficios del té de jengibre se encuentran la mejora de la digestión lenta, dispepsia y estreñimiento. Es por ello que es un ingrediente común de muchos suplementos destinados a la pérdida de peso.

Jengibre y metabolismo

Las afirmaciones de que el jengibre puede incrementar los ratios del metabolismo en un 20% se basan en estudios realizados a animales, donde se aplicó extracto de jengibre concentrado en tejidos externos.

Consumido de manera oral, incluso en dosis altas, el jengibre (al igual que muchas otras hierbas que son conocidas por sus cualidades en la pérdida de grasa) no hace que el metabolismo aumente más que del 2% al 5%, y puede ser comparado con la efedrina y la cafeína.

Por su puesto, cualquier aumento del metabolismo te puede ayudar a perder peso, incluso grasa, pero el ejercicio aeróbico y la dieta siguen siendo la mejor opción si lo que quieres es adelgazar.

Formas de jengibre

Esta raíz curativa se puede consumir de varias maneras: hervido, en polvo recién molido o en forma de té. Pero para acelerar el metabolismo energético y ayudar a quemar grasa es necesario su consumo en dosis más altas, lo que se puede conseguir fácilmente mediante suplementos de jengibre.

La dosis que se suele recomendar es de 250mg de jengibre (en forma de extracto) tres veces al día. También es muy común que se combine con ajo, cayena, canela, cúrcuma o té verde para que sus efectos actúen en sinergia, ya que todos tienen propiedades termogénicas.

Dosis y preparación

El de jengibre está disponible en múltiples formatos. Uno de los más comunes, el té, está disponible como prefabricado, pero podría contener ingredientes artificiales.

Para hacer en casa tu propio té de jengibre (y eliminar así los aditivos y conservantes) solo hay que cortar en rodajas finas la raíz de jengibre y hervir en agua durante aproximadamente 25 minutos. La cantidad óptima son 8 tazas de agua por taza de jengibre, que se reducirá finamente a unas 5 tazas.

Una vez se haya enfriado, divídelo en tazas y añádele tus sabores favoritos, puede quedar estupendo con miel o zumo de lima o limón.

Otra opción es consumir está raíz en polvo (siempre comprobando la composición de éstos para que sea un producto de calidad y con altas concentraciones de extracto de jengibre). Se venden en cualquier herboristería y se pueden añadir a los zumos de frutas, smoothies o incluso a algunos alimentos.

Indicaciones del jengibre

El jengibre está generalmente se considera seguro, tanto el alimentos como en suplementos nutricionales. Esta raíz cuenta con una larga trayectoria, ya que se utiliza en la medicina natural desde hace miles de años, y nunca ha mostrado efectos secundarios severos.

Se considera que la sobredosis de jengibre ocurre en los 2 gramos por kilogramo de masa corporal, lo que conduce una sobrestimulación del sistema nervioso.

 

También te puede interesar: Los mejores suplementos pre-entreno en 3 ingredientes

 

 

Post A Comment