Tips para ayudar a un familiar a dejar las drogas
Hoy queremos hablarte de algunos tips que te ayudarán a entender los pasos que debes seguir para ayudar a un familiar que tiene algún problema con las drogas.
Tips para ayudar a un familiar a dejar las drogas
1-. No intentes convencerlo
Cuando un ser querido sufre de alguna adicción, no importa si es a las drogas o al alcohol, no debes intentar convencerlo de que lo abandone. Tú debes comprender que las ganas de tu familiar de consumir las drogas serán mucho más fuerte que cualquier tipo de conversación que tengas con esa persona.
Usualmente, una persona adicta se da cuenta de que sus adicciones están dañando a sus seres queridos, pero sus adicciones son mucho más fuertes que el amor hacia sus familiares y mientras más se le suplique, se le exija o se le llore para que las deje, se revelarán y continuarán consumiendo para demostrar que está consciente de lo que hace y lo dejará cuando lo decida y no cuando se lo ordenen.
2-. No le mientas
Es muy importante que no le mientas a la persona adicta y que le hables con honestidad. Debes decirle que estás informado de su consumo y también hablarle de las consecuencias de esto, de las soluciones para que lo deje y de los motivos para hacerlo.
3-. No le digas vicioso
Es muy importante que le hagas entender que tienen un tipo de enfermedad y que esta puede ser perfectamente atendida si se trata a tiempo. Muchos de los adictos tienen un sentimiento de culpabilidad y de vergüenza de los actos que hacen cuando están bajo la influencia de las drogas o del alcohol. Si usamos esto a nuestro favor y se le explica que padecen de una enfermedad estarán más incómodos con ellos y posiblemente busquen ayuda profesional, los centros de desintoxicación de alcohólicos y drogadictos es la mejor manera de ayudar a una persona con algún tipo de adicción.
4-. No lo sobreprotejas
Sabemos que hay un lazo importante que los une, que es el amor, pero no debemos dejar que esto intervenga en su recuperación, debes permitirle que enfrente y pueda arreglar las consecuencias de sus actos.
5-. No discutas cuando está intoxicado
Debes saber que los sentimientos de culpa que tienen las personas adictas al alcohol o a las drogas no los procesan o los tienden a manipular a su favor cuando están intoxicados. Debes hablar con esa persona cuando ya hayan pasado los efectos de las drogas y cuéntale todo lo que hizo cuando estaba bajo los efectos de las drogas.