Acné: cómo combatirlo

El acné es una enfermedad de la piel que puede aparecer a cualquier edad, aunque es más común entre los jóvenes. Aunque es bastante común, sin duda provoca en quien lo padece un profundo malestar, una baja autoestima que muchas veces se traduce en dificultades para socializar. Sin importar si somos adolescentes o adultos, el acné invade nuestras vidas y nos hace sentir menos bellas.

Para tratar el acné, primero es preciso tratar de descifrar qué lo está causando. Quizá el problema sea hereditario, pero es un hecho que nuestro estilo de vida influye decisivamente en el estado de nuestra piel. Si fumamos, llevamos una dieta poco saludable y no realizamos ejercicio, es más probable que desarrollemos acné a que si vivimos de manera saludable.

Existen algunos remedios naturales para el acné, que si aplicamos de manera correcta pueden sernos de gran ayuda. Los naturistas hablan de que ciertos alimentos favorecen la aparición de brotes, sobre todo las comidas altas en grasas y azúcares. Por esta razón, si queremos lucir una piel limpia, comencemos por cambiar nuestra dieta.

Por otro lado, el consumo de plantas depurativas puede favorecer la desaparición del acné. Entre estas plantas se encuentran la avena, las plantas de la fresa, la ortiga, la tila y la cola de caballo, hierbas que se toman en infusión. La avena también puede aplicarse directamente sobre la piel dañada, y ayuda a reducir la irritación; para esto, deberá hervirse un puñado de avena en un litro de agua y colar, esperar a que el líquido enfríe y aplicar directamente sobre el área afectada con compresas.

Para disminuir la producción de grasa en el rostro, podemos aplicar una mascarilla de pepino; a éste podemos añadir un limón. Antes de aplicar la mascarilla debemos enjuagar la piel con agua tibia para que abran los poros, y una vez que hayamos terminado, enjuagaremos con agua fría para que cierren.

Si estos remedios propios de la medicina natural no funcionan o nuestro problema es grave, sin duda es momento de consultar a un dermatólogo para que nos recete un tratamiento adecuado, con jabones especiales, cremas y quizá medicamentos.

Post relacionado: Protector solar, un cuidado básico.

Post A Comment