Ejercicios contra el estrés
Es bien sabido que la actividad física ayuda a combatir los efectos del estrés. Cuando estamos tensos, nuestro cuerpo entero se contrae, nos duele la cabeza y la espalda, nos sentimos bloqueados y la energía no fluye por nuestro organismo. Es importante realizar ejercicio diariamente si queremos sentirnos bien tanto física como mentalmente; si queremos tener una vida larga libre de malestares y una mente clara para tomar decisiones.
Sin duda, uno de los mejores ejercicios para relajarte es el caminar. Cuando tienes la mente demasiado llena de preocupaciones y pendientes, lo mejor es salir a dar un paseo para aclararla. Además, caminar ayuda a relajar los músculos y a que la energía estancada circula libremente por el cuerpo. Es mucho mejor, claro, si podemos caminar por un parque o un lugar libre de ruido.
Otro ejercicio sumamente eficaz consiste en sentarnos sobre una superficie lisa como una alfombra. Debemos tener la espalda apoyada sobre una pared, manteniéndola recta, cruzar las piernas y reposar las manos sobre ellas. La estancia deberá tener poca luz y el menor ruido posible. Entonces, cerramos los ojos y comenzamos a concentrarnos en nuestra respiración. Debemos prestar atención a todo el proceso: cómo entra el aire por la nariz, hincha el estómago y luego sube por nuestro cuerpo. Tanto la inhalación como la exhalación se deberán hacer por la nariz. Cuando inhalamos contamos uno, cuando exhalamos dos, y así por varios minutos.
Este ejercicio permite poner la mente en blanco y dejar ir todos los pensamientos. Podemos complementarlo con algunos ejercicios de estiramiento, para que nuestros músculos se descontraigan y podamos dormir con tranquilidad. Una regla de oro es nunca pensar en los pendientes del día siguiente al ir a la cama: una vez que la cabeza se ha puesto sobre la almohada, lo único que está permitido es relajarse y descansar profundamente.
Entrada relacionada: Vivir en plenitud.