Alimentación bio: ¿la mejor opción?

Hoy día, los productos ecológicos, también llamados orgánicos o biológicos, se han abierto un hueco en la cesta de la compra (a pesar de su elevado precio). La calidad de la tierra de cultivo, el abono, el agua de riego, el control de las plagas, la recolección, conservación, alimentación y la calidad de vida del ganado: todos estos factores influyen de manera decisiva sobre la calidad de los alimentos que llegan a nuestra mesa. Te compartimos qué ventajas tienen y cómo puedes reconocerlos.

¿Qué significa ecológico?

Los alimentos ecológicos producidos con técnicas agrícolas y ganaderas que excluyen el uso de abonos y pesticidas químicos (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas) y de antibióticos. Tampoco contienen organismos modificados genéticamente (transgénicos), aditivos, colorantes o conservantes artificiales. Se trata de alimentos libres de residuos químicos y radiaciones, que conservan sus cualidades nutritivas originales.

¿Qué son la agricultura y la ganadería ecológicas?

En las granjas ecológicas los animales crecen y pastan en libertad y se alimentan de hierba y leche materna. Las aves comen piensos naturales y granos, y no están amontonadas. En los huertos, las frutas y hortalizas maduran a su ritmo. El terreno se abona con material orgánico y minerales de origen natural.

¿Cómo sé si un producto es ecológico?

Los productos ecológicos portan una etiqueta visible que los identifica como tales, y muestran el listado de sus ingredientes. Son productos certificados, sometidos a inspección para asegurar que cumplan todos los requisitos.

¿Son más sanos los productos ecológicos?

Numerosos estudios demuestran que los alimentos ecológicos tienen más materia seca y menos agua (hasta un 30% menos) y, por tanto, una mayor concentración de nutrientes. En general, tienen más vitaminas, antioxidantes, aceites grasos poliinsaturados, como el omega- 3 o el CLA, minerales, proteínas y oligoelementos, como el hierro y el magnesio.

Los huevos ecológicos tienen más proteínas y son más ricos en ácidos grasos esenciales. La carne es más limpia, las frutas y hortalizas ecológicas tienen una mayor cantidad de vitamina C y de antioxidantes así como de magnesio y hierro. Una manzana ecológica, por ejemplo, tiene más del doble de magnesio.

Relacionado: Hábitos alimenticios: mitos y verdades

Post A Comment